Siguiendo la visión del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus de fortalecer el sistema educativo y ofrecer mejores herramientas para superar la competitividad y acceder a empleos mejor remunerados a través de la capacitación, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), dirigido por Salvador Cosío Gaona, logró un importante acuerdo de colaboración con el Gobierno municipal de El Arenal, encabezado por Gildardo Partida Hermosillo.
En línea con las directrices establecidas por la Junta de Gobierno del IDEFT, presidida por el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, el Instituto y el Ayuntamiento han formalizado su compromiso con la comunidad mediante la firma de un convenio de colaboración y servicios.
Este acuerdo impulsará la promoción económica, fomentará el empleo formal y fortalecerá directamente tanto a la industria tequilera como a las empresas dedicadas a la gastronomía, hospedaje y servicios comerciales, además beneficiará a numerosos trabajadores en las áreas de producción agropecuaria y transformación de insumos alimentarios, sectores que continúan creciendo en la región.
Gracias a este acuerdo de cooperación entre el Gobierno de El Arenal y el IDEFT, se logrará fortalecer el capital humano, lo que incrementará la competitividad y no sólo elevará la tasa de empleo, sino que también permitirá que los trabajos sean mejor remunerados.
El alcalde Gildardo Partida expresó su agradecimiento al director general del IDEFT, Salvador Cosío, por hacer posible la concreción de este convenio, destacando que traerá beneficios importantes para la región.
Finalmente, en el acto protocolario celebrado en el palacio municipal, participaron además, Joaquín González Lara, Síndico Municipal, Emilio Rigoberto Pulido Córdova, Secretario General de la comuna y Miguel Ángel Coronado Moran, Tesorero; en tanto que por el IDEFT, estuvieron además de Salvador Cosío, el director Técnico Académico Flavio Humberto Bernal Quezada y la directora de Coordinación de Planteles Cecilia Carreón Chávez, así como el director de la Unidad Regional Zona Valles ‘María de Jesus López Rosales’ con sede en Amatitán, Juan Ignacio Hermosillo Covarrubias.