El convenio tiene el objetivo de que las personas cuenten con mayores herramientas para ampliar sus oportunidades laborales y de desarrollo personal
El Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) y el Sistema DIF Zapopan firmaron un convenio marco el cual permitirá que una amplia gama de cursos, capacitaciones y certificaciones que ofrece el instituto lleguen a los 18 centros de trabajo comunitarios, con el objetivo de que las personas cuenten con mayores herramientas para ampliar sus oportunidades laborales y de desarrollo personal.
El director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, destacó que el convenio no es limitativo y, siguiendo la instrucción del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, “se busca fortalecer el capital humano mediante la participación, actualización, y el refuerzo de las capacidades”.
Cosío Gaona agregó que con la firma del convenio se pretende ir más allá de los cursos tradicionales, pues se tiene el propósito de abordar temas fundamentales para el desarrollo como lo son la tecnología, ética, equidad, derechos humanos e inclusión, entre otros.
“El DIF es un motor de familia, de comunidad y estamos muy contentos de poder colaborar y unir esfuerzos en bien de la comunidad”, finalizó Cosío Gaona.
Por su parte, la presidenta del DIF Zapopan, Michelle Greicha Frangie, señaló que con la firma de este convenio se cumple la instrucción del alcalde Juan José Frangie de “llevar a Zapopan a otro nivel”.
Destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a elevar a la población en términos de oportunidades y educación, subrayando que “esa es la encomienda, lo estamos haciendo bien y nos da muchísimo gusto hacerlo a través de ustedes”, indicó.
Mientras que la directora del DIF, Karla Guillermina Segura Juárez, sostuvo que con este convenio se da un gran paso, “porque permite ir más allá y no se queda solo en el asistencialismo sino que se otorgan herramientas a las personas para que puedan construir su propio futuro. Muchas veces lo que pide la gente es eso, herramientas, capacitación, y eso como una forma de empoderamiento, y de independencia económica”.
Finalmente, en este acto protocolario estuvo presente también la directora de Gestión Social del DIF, María Eugenia Sánchez Yarce. En tanto que el director del IDEFT estuvo acompañado por el director de Vinculación, Pablo García Arias y la directora de la Unidad Regional de Capacitación de Zapopan, Verónica Gutiérrez Castañeda.