La competitividad permitirá una mayor excelencia y formación constante del capital humano: Salvador Cosío Gaona.
De conformidad con la convicción que se tiene en el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) en cuanto a propiciar que la gente tenga una mejor posibilidad de competitividad a través de herramientas fundamentales como son la capacitación y certificación, su director general Salvador Cosío Gaona firmó convenios de enorme relevancia con colegios, empresas y organizaciones de diversa índole que permitirán mayor excelencia y una formación constante del capital humano.
Con esa intención se formalizó un convenio de cooperación con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa de Jalisco (ANADE), colegio de abogados de alto nivel que asesoran y representan a numerosas empresas empleadoras de distintas áreas de alta especialidad a nivel nacional, particularmente en el ámbito corporativo, que cuenta con alrededor de cuatro mil integrantes.
Su presidente y representante legal Juan Miguel Nava Contreras coincidió con el director general del IDEFT en que con la firma de este acuerdo se logrará seguir construyendo en favor, no solamente del colaborador, no solamente de la empresa, sino en favor de los jaliscienses “Al Estilo Jalisco”. Sostuvo que gracias a este convenio, ANADE brindará asesoría jurídica de especialidad, conferencias, seminarios, cursos y talleres jurídicos que resulten necesarios.
En este acto protocolario el presidente de ANADE estuvo acompañado por el coordinador del comité de vinculación estratégica, Favio Germán Gutiérrez Gutiérrez; el tesorero Carlos Daniel Rojas Preciado; los integrantes del Consejo, Froylán Barush Arias y Kimberly Romero Martínez; así como la titular del comité de pasantes Lorena Estefanía González Rodríguez.
El IDEFT también consolidó un compromiso de cooperación con el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco (CIMEJ) a través de su presidente y representante legal David Contreras Rodríguez y el secretario general Luis Francisco Quevedo Flores.
De igual forma se concretó un acuerdo de colaboración con TPS Empresarial Sociedad Anónima de Capital Variable (SUMA), empresa que impulsa el capital humano por conducto de la representante legal Miriam Berenice Huante Pineda; la instructora operativa Belén de Jesús Merín Amador; y el coordinador de capacitación y desarrollo organizacional Edgar Omar Serrano Valdez.
Cosío Gaona se pronunció satisfecho de concertar convenios con sectores tan influyentes en la vida socio productiva de la entidad. Dijo que en ello son parte fundamental los presidentes de gobiernos municipales que con su liderazgo coadyuvan en consolidar la sinergia de calidad a favor de la comunidad, como es la instrucción del gobernador Pablo Lemus Navarro y el presidente de la Junta de Gobierno Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.